Archive for the ‘Slow Pop’ Category

h1

Phoenix And The Turtle – Swallow The Moon EP (2010)

marzo 12, 2010

Otra grata sorpresa es el descubrimiento de este grupo de Calofornia. No hacen nada nuevo pero lo que hacen, lo hacen muy bien. Art rock, con fachada de slowcore, guitarras y pianos flotantes, efectos, redobles de baterías a modo de crescendos, y la deliciosa voz de su cantante femenina. Es como si Múm o Black Box Recorder tocasen canciones de Mogwai o de Arab Strap. En su Myspace he visto que tienen un album titulado »Asleep In America» el cual me voy a poner manos a la obra para conseguirlo.

PHOENIX AND THE TURTLE MYSPACE

h1

City Center – Spring St. EP (2010) / City Center (2009)

marzo 9, 2010

Spring St. EP (2010)

City Center (2009)

City Center son un dúo americano formado por Ryan Howard y Fred Thomas. El pasado año 2009 publicaron un precioso LP de slow pop relajante y tranquilo. Paisajes acústicos llenos de efectos experimentales, ruiditos de todo tipo, y suaves voces susurrantes. Este año han publicado el EP »Spring St.», en la misma línea que el disco, aunque con un sonido más lo-fi y unas canciones más minimalistas. Como unos Bark Psychosis o unos Flying Saucer Attack muy relajados.

CITY CENTER MYSPACE

h1

Stafrænn Hákon – Sanitas (2010)

marzo 7, 2010

Sexto album de este trio islandés que imcomprensiblemente acabo de descubrir. Y sin escuchar lo que han publicado antes, al poner este disco me siento defraudado por lo que me he perdido al no haberlos descubierto antes. Disco profundo que recuerda a sus vecinos Pornopop, pero todavía más a Red House Painters o The American Analog Set. Pop oscuro y adulto, grandes composiciones que te dejan interiormente vacío al escucharlas, llenas de preciosos arreglos, pero que suenan simples e intensas. Una verdadera maravilla. Dejan claro que en Islandia no solo están Björk y Sigur Ros.

STAFRAENN HÁKON MYSPACE

h1

The Bear That Wasn’t – And So It Is Morning Dew (2010)

marzo 6, 2010

Precioso disco de slow pop de este grupo belga, otro interesante descubrimiento de lo que va de año. Doce canciones tranquilas y melancólicas fabricadas a base de delicadas guitarras acústicas, sencillos arreglos de cuerda, frágiles melodias con una voz susurrante que alcanzan su punto más álgido cuando aparecen los coros femeninos. Recuerdan  a L’altra, My Morning Jacket, Sufjan Stevens, Bon Iver, incluso a genios como Nick Drake.

THE BEAR THAT WASN’T MYSPACE